¿Por qué fondos blancos?
Nuestras fotografías en fondo blanco hacen del animal el centro de atención. Es él el protagonista de la imagen y el espectador es libre de interpretar lo que está frente a sus ojos. En cada imagen se busca que el animal ocupe el mayor espacio útil del encuadre en la cámara, evitando que se genere un "ruido" con elementos que distraigan al espectador; así logramos capturar cada detalle garantizando la mejor calidad de la imagen.
Por otro lado, las fotografías en fondo blanco son muy flexibles en términos de formatos. Gracias a esto, es posible producir piezas gráficas usando una imagen o varias simultáneamente sin que esto afecte la estética de las fotografías.
A diferencia de fotografías realizadas en in-situ, nuestras fotografías son producidas bajo condiciones de luz constantes con flashes. Esto nos permite garantizar la fidelidad de los colores de cada especie lo cual resulta de vital importancia en la diagnosis del animal. Además, múltiples estudios avalados por biólogos, veterinarios y fotógrafos de fauna silvestre, aseguran que el uso de flashes no tiene efecto sobre el comportamiento o salud de los animales. Una muestra de esto es el reciente trabajo realizado por ExSitu durante mas de 2 años, donde más de 789 especies han sido fotografiadas sin efectos adversos producidos por la exposición a la luz proveniente de los flashes y la evidencia de esto es que los animales en bajo cuidado humano no han presentado comportamientos o enfermedades provenientes de las tomas de fotografías, ademas en algunos trabajos con investigadores hemos tenido recapturas varios días después de animales que han sido manipulados por los investigadores para la toma de muestras y se ha aprovechado esta manipulación para la realización de fotografías en estudio. Si usted quiere saber más acerca de las evidencias existentes y respaldadas por científicos de cómo la luz de los flashes no perjudica a los animales escríbenos y con gusto les explicaremos.
Al empezar el proyecto, nos preguntamos cuál sería la forma de hacer un banco de fotos de todas las especies posibles, de una forma económica y de gran utilidad. Hay que tener en cuenta es que es extremadamente costoso ir al campo y tomar fotos de alta calidad de los animales en su ambiente. Si bien las fotos in-situ nos dan información adicional como datos de ecología entre muchas otras, el costo y el tiempo invertido en tener una foto de alta calidad es mucho mayor a una foto en estudio. Adicional a esto, ExSitu trabaja con animales que estén bajo cuidado humano y apoyando investigadores en el campo, esto quiere decir que los animales que son fotografiados nunca son sacados de la naturaleza solo para la realización fotografías sin un contexto investigativo, educativo o de conservación.